Frutillas: el superalimento natural que mejora tu salud

Foto de frutillas en un recipienteLas frutillas (o fresas) no solo son deliciosas, sino que también constituyen un alimento funcional que aporta múltiples beneficios para la salud. A continuación  sus principales virtudes respaldadas por la investigación.

1. Alto contenido de antioxidantes y protección frente al estrés oxidativo

Las frutillas contienen vitaminas como la C, además de compuestos bioactivos como antocianinas, elágicos, flavonoides y otros polifenoles que ayudan a neutralizar los radicales libres y reducir el daño oxidativo en el organismo. Por ejemplo, un estudio encontró que la suplementación con frutillas mejoró la capacidad antioxidante plasmática en humanos sanos.  (https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8614674/)

Otro análisis mostró que las frutillas pueden actuar como recurso antioxidante importante dentro de frutas y verduras. 

El efecto antioxidante es relevante porque el estrés oxidativo se asocia con envejecimiento, enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas y otras patologías crónicas.

2. Salud cardiovascular

El consumo regular de frutillas se ha vinculado con mejoras en varios marcadores de riesgo cardiovascular: reducción de presión arterial, mejora del perfil lipídico (colesterol, triglicéridos), disminución de la inflamación vascular y mejor función endotelial. Cleveland Clinic (https://health.clevelandclinic.org/benefits-of-strawberries?)

En un estudio clínico, sujetos con síndrome metabólico que consumieron frutillas durante 12 semanas mostraron aumentos en la capacidad antioxidante y en glutatión, lo cual puede reforzar la protección cardiovascular. 

Este tipo de frutos, al incorporar fibra, vitaminas, minerales y compuestos bioactivos, ayudan a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

3. Regulación del azúcar en sangre y antiinflamación

Las frutillas tienen un índice glucémico relativamente bajo y aportan fibra, lo que puede contribuir a controlar la respuesta de la glucosa tras las comidas. Algunas investigaciones muestran que consumir frutillas con otros alimentos reduce el pico de insulina. 

Además, sus compuestos fenólicos ejercen efectos antiinflamatorios, lo que es importante dado que la inflamación crónica es un factor clave en enfermedades como la diabetes tipo 2. 

4. Beneficios cognitivos y para el envejecimiento saludable

 Existen estudios que indican que los flavonoides presentes en frutillas podrían colaborar en mantener la función cerebral, retrasar el deterioro cognitivo y favorecer el “envejecimiento saludable”.  

Esta área es especialmente prometedora, dado el creciente interés por alimentos que contribuyan a la salud del cerebro.

5. Nutrición general: fibra, vitaminas y minerales

Más allá de los compuestos bioactivos, las frutillas son una excelente fuente de vitamina C, folato, potasio y fibra dietética. Por ejemplo, una porción de una taza aporta más vitamina C que una naranja, según algunas estimaciones. Mayo Clinic Health System (https://www.mayoclinichealthsystem.org/hometown-health/speaking-of-health/strawberries-a-nutrient-powerhouse)

La fibra favorece la digestión, la salud intestinal y da sensación de saciedad, lo que puede colaborar también con el control de peso.

Cómo incorporar más frutillas en la dieta

    •    Consumir una porción (por ejemplo, 1 taza) de frutillas frescas o congeladas varias veces a la semana.

    •    Añadir frutillas al desayuno (por ejemplo, en avena, yogur, batido) o como snack saludable.

    •    Mezclarlas con otras frutas o frutos rojos para variar los nutrientes y los sabores.

    •    Evitar acompañarlas con grandes cantidades de azúcar añadida o cremas muy cargadas que anulen parte de su beneficio.

    •    Lavarlas bien para eliminar posibles residuos de pesticidas, ya que las frutillas suelen tener una superfície porosa.

Conclusión

Las frutillas son un aliado potente para la salud: antioxidantes, antiinflamatorias, buenas para el corazón, la regulación del azúcar y hasta la función cognitiva. Si bien no son “la cura mágica” de ninguna enfermedad, forman parte de un patrón de alimentación saludable que beneficia múltiples aspectos del bienestar.

Como siempre, es importante recordar que los efectos individuales pueden variar y que la base es una dieta variada, suficiente actividad física y otros hábitos saludables.

www.frutology.ec

FRUTOLOGY se preocupa por el bienestar de tu equipo de trabajo, FRUTOLOGY REFILL OF ENERGY.

¿Listos para transformar tu oficina fruta a fruta?

Agenda hoy una reunión con nosotras por WhatsApp y descubre cómo implementar Frutology en tu empresa.